Implantología
La base de los implantes dentales son unos diminutos tornillos especialmente diseñados para servir como sujeción a los implantes, y elaborados con materiales que son aceptados fácilmente por el sistema inmunológico como por ejemplo el titanio. La función de estos tornillos es suplir o sustituir a las raíces de los dientes perdidos.
Este tipo de tornillos se adhiere y ajusta muy bien en el hueso maxilar del paciente, por debajo de las encías, y sobre ellos el médico especialista colocara la prótesis dentales, utilizando siempre materiales de calidad y que le den aspecto natural a la dentadura.
La intención de los implantes dentales es ofrecer a los pacientes que la necesiten la seguridad y comodidad que las prótesis comunes o puentes postizos no le ofrecen a la hora de comer, masticar o sonreír.
Especialidad de Cardiología
Esta área de la Medicina abarca todo lo relacionado con el sistema cardiovascular. Así, el cardiólogo se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas enfermedades que afectan al corazón y al aparato circulatorio de las personas. Pero, ¿Qué significa esto?
Para empezar, significa que es necesario acudir al cardiólogo en caso de que en nuestra familia haya antecedentes de patologías cardiovasculares como infartos de miocardio, arritmias cardíacas, cardiopatías congénitas, muerte súbita, etc. En estos casos el cardiólogo se encarga de prevenir que determinadas personas con antecedentes genéticos padezchttps://coldent.com.ec/contactanos/https://coldent.com.ec/contactanos/an las mismas patologías cardíacas o similares.
Para ello se realizan consultas cardiológicas y chequeos cardiológicos caracterizados por un análisis del historial médico de cada paciente, una entrevista personal con el cardiólogo y la realización de las pruebas pertinentes en cada caso.
Las pruebas que puede realizar un cardiólogo para comprobar el estado de salud del corazón de cada paciente son:
- El electrocardiograma. Esta prueba se realiza con el objetivo de conocer la actividad eléctrica del corazón y detectar si existen alteraciones en la frecuencia cardíaca.
- El ecocardiograma. Es otra prueba básica en cardiología que se utiliza para observar la estructura del corazón y ver si existen alteraciones en su tamaño o forma.
- La prueba de esfuerzo o ergometría. Se trata de una prueba muy conocida entre los deportistas que consiste en estudiar la respuesta del corazón al estímulo del ejercicio físico
¡Estamos para ayudarte !
Horarios de atención
Lunes a Viernes : 9:00 – 19:00
Contacto
Teléfono 1 : (593-2) 224-0666
Teléfono 2 : (593) 98-192-2078
Ubicación
Dirección : América y Vozandes, Edificio KENZEN Medical Center, Piso 7 y 8